¡Tu carrito está actualmente vacío!
Quienes Somos
En el corazón de la provincia de Catamarca, entre montañas y campos, un grupo de jóvenes está escribiendo una historia de esfuerzo, crecimiento y cooperación.
Alpandatas, una empresa que nació en 2022 con el sueño de ofrecer oportunidades laborales y personales a jóvenes, hoy se consolida como un ejemplo de trabajo cooperativo y compromiso comunitario.
- Historia. Todo comenzó con una idea sencilla pero poderosa: brindar a los jóvenes no solo un empleo, sino un espacio para desarrollarse integralmente. Con el apoyo de una fundación que les facilitó maquinarias para la confección de alpargatas, tres jóvenes dieron los primeros pasos. Hoy, tres años después, el equipo está conformado por diez personas que han logrado convertir a Alpandatas en un referente en el mercado local y nacional, alcanzando el reconocimiento de “Mercado Líder Gold” en la plataforma de ventas de Mercado Libre.
- Trabajo cooperativo: el motor del éxito. La organización de Alpandatas se basa en el trabajo cooperativo. Cada miembro del equipo participa activamente en la producción, pero también asume roles específicos en áreas como compras, tesorería, ventas, marketing y redes sociales. Esta dinámica no solo optimiza el funcionamiento de la empresa, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades y la toma de responsabilidades. “Para nosotros, Alpandatas, no es solo un espacio de trabajo sino de crecimiento, aquí tenemos la oportunidad de poner en práctica el liderazgo, la empatía y la amabilidad que son nuestros principios básicos”, explican. Esta mentalidad colaborativa ha permitido que el equipo enfrente desafíos de manera conjunta, buscando soluciones creativas y fortaleciendo el sentido de pertenencia.
- Un modelo basado en valores. Alpandatas no es solo una fábrica de alpargatas; es un proyecto que se nutre de valores humanos y espirituales. Los integrantes del equipo forman parte de la Comunidad Feeling, cuya cultura está inspirada en las enseñanzas del Maestro Amor, basada en el crecimiento personal, social y espiritual. Estos principios se traducen en las políticas y normas de convivencia de la empresa, donde el respeto, la responsabilidad y la búsqueda de la excelencia son pilares fundamentales. “Crear un producto es fácil, para nosotros lo más importante es lo que está detrás, una cultura de trabajo con vínculos sanos y una relación familiar y franca con clientes y proveedores”, afirma Maximiliano Suarez uno de los integrantes de Alpandatas. Esta filosofía se refleja en cada par de alpargatas que producen, pero también en el ambiente laboral que han creado. La jornada comienza con una oración y se desarrolla en un clima de armonía, donde la música y el compañerismo acompañan las tareas diarias.
Un mensaje para el mundo
Alpandatas no solo busca ser una empresa exitosa; también quiere transmitir un mensaje de esperanza y transformación. “Jóvenes sanos = sociedad sana”, es una de sus consignas. A través de su trabajo, demuestran que es posible combinar el crecimiento económico con el desarrollo personal y espiritual, promoviendo valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad.

Mirando hacia adelante
El camino recorrido por Alpandatas es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se combinan visión, trabajo en equipo y valores sólidos. Hoy, esta cooperativa de jóvenes no solo produce alpargatas de calidad, sino que también teje redes de crecimiento personal y comunitario, dejando una huella imborrable en Catamarca y más allá.

